Ultimas rese?as

smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile >
Mostrando entradas con la etiqueta Paula Pimienta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paula Pimienta. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2017

Se viene la Feria del Libro... ¡A calentar motores!

¡Hola a todos! Les traigo una entrada de sábado de flojera. A casi dos meses de que arranque la feria del libro, les comento acerca de algunas autoras internacionales que trae V&R Editoras para este evento que nos seduce a todos los lectores, jóvenes o viejos. 
Personalmente creo que es super interesante que sean tres autoras mujeres, porque es sólo una muestra de lo mucho que ha evolucionado el mundo gracias al feminismo (le pese a quien le pese), ya que en una época las mujeres no podían escribir como mujeres (o pregúntenle a George Eliot).

Madeleine Roux


La primera de las autoras invitadas (según un orden bastante aleatorio) es Madeleine Roux. La conocerán probablemente de la saga Asylum. Madeleine tiene 31 años, recibió su título en Escritura creativa en 2008 y poco después creó un blog donde comenzó a publicar su historia de zombies titulada Allison Hewitt is Trapped, que en 2011 fue editada en papel por St Martin’s Griffin, seguida por una secuela del año 2012. En 2013, Harper Collins publicó el thriller psicológico Asylum, que ingresó rápidamente a las listas de best sellers de ficción juvenil. En 2014, V&R Editoras lanzó en América Latina el primer libro de la saga Asylum, titulado del mismo modo, al que le siguieron Scarlets, Sanctum, Los artistas de  huesos, Catacomb, El director y próximamente, Escape del Asylum, el esperado cierre de la saga. Nacida en Minessota, vive y trabaja en Winsconsin, donde, como dice en su sitio web, "disfruta de la cerveza local y la preparación para el apocalipsis zombie eventual e inevitable." 
En la 43° Feria del Libro de Buenos Aires, Madeleine presentará su nuevo libro, House of Furies, el primer título de una saga de terror gótico, que cuenta la historia de Louisa Ditton, una adolescente que comienza a trabajar como empleada doméstica en una peligrosa casa de huéspedes del norte de Inglaterra.

Esther Sanz

Luego, también contamos con la visita de la española Esther Sanz, quien cuenta con múltiples obras publicadas, quizás la más conocida su trilogía de El bosque, compuesta por El bosque de los corazones dormidos, El jardín de las hadas sin sueño y La ciudad de la luna eterna. Licenciada en periodismo, se dedica a ser editora, aunque ama escribir, en especial historias de romance mezcladas con algo de misterio. Toda la belleza de sus palabras debemos agradecersela a Francesc Miralles, quien le contagió el entusiasmo por escribir. Si el amor es una isla, una historia que también combina el amor con el misterio, publicada por VRYA, es su esperado regreso a la literatura juvenil, y el primer título de la bilogía Silence Hill, cuya segunda entrega, Si el amor es un canto de sirena, presentará en la 43º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Ambos tienen portadas bellísimas, y si no me creen, chusmeen por internet o la del primero en la librería.

Paula Pimienta

De esta autora no se mucho, más que que es brasilera, nacida en Belo Horizonte, en 1975. Estudió publicidad pero rápidamente se dio cuenta de que su pasión era escribir ficción, en particular para el público juvenil, y a ello se dedica desde hace años. Sus libros son best sellers en Brasil, donde lleva más de un millón de ejemplares vendidos. Entre sus sagas más conocidas, se encuentra Viviendo mi película, de V&R Editoras, en la que a través del personaje de Fani, capta a la perfección esa fase turbulenta de la vida de una adolescente, logrando una historia con la que los lectores se sienten identificados. Viviendo mi película consta de los siguientes títulos: La estrella de Fani, Fani en la tierra de la reina y El guion inesperado de Fani; de los que no he leído ninguno, pero que parecen muy divertidos. Además, tiene otros libros publicados como, Enamorada de las palabras, Enamorada de las historias, y Princesa dormida, estos últimos aún inéditos en nuestro país.