Ultimas rese?as

smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile >
Mostrando entradas con la etiqueta Tiffany Calligaris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tiffany Calligaris. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de septiembre de 2020

Cisne de noche y cristal, de Tiffany Calligaris

 ¡Hola a todos! Les traigo la reseña de un libro que amé y se convirtió en una de las mejores lecturas de Agosto. Es el nuevo libro de Tiffany Calligaris, quien creció muchísimo como autora desde Lesath y no puedo menos que estar fascinada con ello. 

Título: Cisne de noche y cristal
Autora: Tiffany Calligaris
Año de Publicación: 2020
Páginas: 318
Editorial: Ediciones Urano (bajo el sello Puck)
ISBN: 978-987-4132-28-4
Sinopsis: Alex Belle es una niña normal.
El ballet es su gran pasión, trabaja muy duro para convertirse en la mejor.
Y cuando su escuela de danza organiza una presentación de El lago de los cisnes, se siente muy afortunada de obtener los roles protagónicos: el Cisne Blanco y el Cisne Negro.
Pero esa «normalidad» se rompe cuando, en circunstancias más que extrañas, Alex se cae en el lago de su vecindario y está a punto de ahogarse.
¿Y sabes qué es lo más extraño de todo?
Que se despierta en otro lago, rodeada por un paisaje de ensueño. Un lugar en donde la nieve no es fría y los colores parecen tener vida propia. Un lugar de talentosos Conjuradores y traviesas Hadas del Bosque… Pero Alex tiene una misión: encontrar a la princesa perdida.
Este cuento de hadas no empieza con un «Había una vez» y eres tú quien debe averiguar si termina con un «Vivieron felices por siempre». Alex no solo debe encontrar la forma de regresar a su hogar, sino que en el camino deberá superar grandes desafíos, enfrentarse a los villanos más temidos y decidir si salvar a la princesa perdida o condenarla al olvido.
¡Muchas gracias a Ediciones Urano por el ejemplar

miércoles, 8 de mayo de 2019

Esos raros relatos nuevos, de C. Alemany, V. Bayona, T. Calligaris, M. Corbetto, Matias G.B., F. Scherer y L. Teti

¡Hola a todos! Como podrán darse cuenta, la feria me está atropellando. Entre viaje y viaje me dedico a dormir (en realidad, podría describirse más precisamente como desmayarse sobre la cama o cualquier otra superficie mullida al mínimo contacto). Si a eso le sumamos un par de madrugadas por trabajo u otro trámite, el sueño indudablemente se acumula. 
Como podrán ver, les traigo la reseña de uno de los libros más comentados de la feria en el ambiente BBB. Todos queremos leerlo y ninguno de nosotros somos capaces de resistirnos a su encanto... Y si necesitan todavía más motivos, aquí les dejo mi opinión. 


Título: Esos raros relatos nuevos
Autores: Cristina Alemany, Victoria Bayona, Tiffany Calligaris, Melisa Corbetto, Matias G.B., Fabiana Scherer y Leo Teti
Año de Publicación: 2019
Páginas: 144
Editorial: Catapulta (bajo el sello YoSoy)
ISBN: 978-987-637-783-6
Sinopsis: Una chica cree que su padre está poseído y que hay que practicarle un exorcismo. Presa de la superstición, una reina adolescente lleva a su pueblo a vivir situaciones ridículas. Una niña crece con un terrible trastorno que gira exactamente alrededor de los números capicúas. Dos amigos luchan contra una sombra feroz que intenta destruirlos. Una chica y un chico viven un gran amor, prohibido y objetado por las leyes de su tiempo. Dos príncipes deben evitar la tragedia que amenaza a su reino si se enamoran de la misma mujer. Un joven despierta en una isla y, para poder huir, tal vez tenga que admitir algo que podría cambiar su vida para siempre.
Siete relatos con distintos temas y estilos. Siete relatos de literatura juvenil. En estas páginas, hay amor, humor, fantasy, aventuras. Y también hay una realidad, a veces despiadada, que nos lleva hasta las lágrimas. No existe ningún tópico que esté vedado a los jóvenes ni a su literatura.
Ninguna de estas historias está inspirada en la vida real y, sin embargo,... tal vez un dragón azul o un monstruo deplorable estén verdaderamente al acecho. Ojalá que no.
Bienvenidos a Esos raros relatos nuevos.
¡Muchas gracias a Catapulta por el ejemplar!

jueves, 9 de octubre de 2014

Lesath: 1. Memorias de un Engaño, por Tiffany Calligaris

Hola! Hoy les traigo la reseña de un libro que termine a la siestita. Llevaba días intentando terminarlo, pero el LoL me lo impedía... De todas maneras hoy me decidí y leí, leí, y leí hasta que lo terminé. Para los que recién se enganchan en el blog, este libro lo compré en Septiembre, porque la autora venía a Santa Fe y me dio mucha curiosidad ver que una persona tan joven y argentina hubiera escrito una trilogía fantástica dedicada al público joven, siendo que no es un género tan popular entre escritores argentinos, cosa que se pone en evidencia mirando las estanterías de las librerías donde abundan los libros de escritores extranjeros y de habla inglesa. Fui a la charla que dio Tiffany en conjunto con algunos Booktubers acerca de la creación de personajes, donde también se encontraban presentes Leo Batic (autor de los libros de "El último reino") y María Inés Falconi (autora de "Caídos del mapa"). Luego, fui a que Tiffany me firmara el libro, arrastrando a una amiga para que me sacara fotos... (No viene al tema capaz, pero mis amigas son las mejores ♥). 


Sinopsis


"Mi madre, Selene, creció en Naos. El pueblito que se encontraba delante de mí. Tenía veinte años cuando dejó su hogar para siempre. Los elfos habían decidido dejar atrás el mundo de los hombres para vivir en paz en Alyssian, un bosque encantado en tierras lejanas. Mi padre, Adhil, conoció a mi madre mientras se alejaba de estas tierras. Se enamoraron a primera vista, un elfo y una humana. Y como mi padre debía seguir su camino, mi madre lo siguió. Jamás se separaron desde entonces, no recuerdo un solo día en el cual no los hubiera visto juntos. Eran felices. Yo también lo fui por un tiempo"
Adhara es hija de un elfo y una humana; a los veinte años decide abandonar el bosque élfico donde vive con sus padres y conocer Lesath. Allí residen sus abuelos maternos. La joven descubre que las cosas no son como parecen, que el pacífico reino esconde misterios tenebrosos. De la mano del valiente Aiden, Adhara vivirá las más arriesgadas historias en su intento de vencer el mal que encarnan los miembros del Concilio de los Oscuros, que gobiernan secretamente Lesath.

Opinión Personal


Pasé por muchas etapas con este libro. No fue un libro que me devoré, en parte por fiaca, y en cierta parte porque al principio era abrumadoramente lento. Vemos toda la presentación de Adhara, todas las cosas que ella encuentra distintas en los humanos con respecto a los elfos, y como ella, llena de ingenuidad, no se daba cuenta a veces de las intenciones ocultas de los humanos. Esa parte era como medio plomo, ya que se reiteraba varias veces. De todas maneras el hilo de la historia era interesante, quería saber a donde conducía. 
Los abuelos de Adhara me encantaron. Me parecieron sumamente tiernos, y Helios, el abuelo se convirtió fácilmente en uno de mis personajes preferidos. Y no puedo olvidar de nombrar a Tarf como parte de Naos, amo los animales y sobre todo cuando tienen tanta fidelidad a sus dueños. Y que obedezcan... Motoneta, capta la indirecta.
Al principio, pensé que la historia iba a tomar otro camino. Sin embargo, cuando apareció Aiden no dudé más. ¡Quería que él se quedara con Adhara! Ya lo había decidido, sólo me quedaba esperar que así fuera, o me convertiría en una fangirl furiosa. Creo que tengo una debilidad por esos chicos a los que te dan ganas de abofetear cada tanto para que se den cuenta que aunque seas una mujer podes hacer las cosas. 
Zul me hizo pensar un poco en Magnus Bane, aunque carezca de la excentricidad de mi brujito lindo (?). Su historia me pareció muy interesante, al igual que cierto giro en la trama Cuando dijeron que Aiden había sido aprendiz con los Nawas casi me muero  de un infarto. 
Salvando ciertos momentos que eran medio cursis y que a veces era lento, es un libro que me gustó mucho. La historia realmente me envolvió en ese mundo mágico con seres sobrenaturales, algunos buenos y otros llenos de maldad. Intenté no contar mucho de la historia, por lo que por ahí no se notó cuanto me gustó. Creo que la mejor forma de definirlo es: es un libro con el que reí, me emocioné (no llegue a llorar, pero estuve a punto)... De esos libros que lees y sonreís con complicidad por lo que sea que este pasando. Es lindo cuando pasa eso, es lo que hace que los libros me gusten. El final plantea incluso la intriga necesaria como para no matarte de la ansiedad pero como para dejarte enganchada, por lo que quisiera leer las siguientes partes pero tuve que llevar al service el auto y no creo comprar muchos libros en la proximidad, y hasta me arrepentí de comprar algunos que compré antes de pagar el service, por lo que tendré que esperar para ver como continúa el viaje de Adhara, Aiden y Zul. 

Frase Preferida


La frase que más me gustó es la que espero me guíe en mi profesión algún día:

- No está en mí decidir sobre quién vive y quién muere Zul. 

Recomendado


Si te gusto Trono de Cristal, es probable que este libro también lo haga.