Ultimas rese?as

smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile >
Mostrando entradas con la etiqueta Stephen King. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stephen King. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de agosto de 2021

Después, de Stephen King

¡Hola a todos! Cosa rara que yo pase tan seguido por acá, pero el hecho de estar licenciada a la fuerza me dio bastante tiempo libre, y que mejor manera de pasarlo que rodeada por libros (y pudiendo dedicarme a las cosas que me gustan y me hacen feliz, como el blog). Además, da la casualidad que devoré este libro en el fin de semana, y muero de ganas de hablar un poco de lo mucho que me gustó.

Título: Después
Autor: Stephen King
Año de Publicación: 2021
Páginas: 248
Editorial: Penguin Random House (bajo el sello Plaza y Janés)
ISBN: 978-950-644-561-4
Sinopsis: Jamie Conklin; el único hijo de una madre soltera; solo quiere tener una infancia normal. Sin embargo; nació con una habilidad sobrenatural que su madre le insta a mantener en secreto y que le permite ver aquello que nadie puede y enterarse de lo que el resto del mundo ignora. Cuando una inspectora del Departamento de Policía de Nueva York le obliga a evitar el último atentado de un asesino que amenaza con seguir atacando incluso desde la tumba; Jamie no tardará en descubrir que el precio que debe pagar por su poder tal vez es demasiado alto. Después es Stephen King en estado puro; una novela inquietante y emotiva sobre la inocencia perdida y las pruebas que hay que superar para diferenciar el bien del mal. Deudora del gran clásico del autor It (Eso); Después es un relato poderoso; terrorífico e inolvidable sobre la necesidad de plantarle cara a la maldad en todas sus formas.

lunes, 9 de febrero de 2015

La Milla Verde, de Stephen King

¡Hola! Quiero comenzar diciendo que se vienen cambios en el blog, pero no en cuanto a diseño (al menos, no mucho... Me gusta mi diseño, soy una enamorada de las estrellas). Habrá nuevas secciones y un par de cosas más, que aún estoy planeando. Calculo las irán viendo conforme vayan apareciendo. Ahora, comencemos con esta reseña, que es un libro que me prestaron hace tiempo, y que me tome mi buen tiempo en leer. Para justificarme, diré que el libro se corresponde con la mejor adaptación que he visto, y todo lo que leía describía exactamente lo que había pasado por mis ojos cuando vi la película, por lo que no había mucha sorpresa aguardándome. De todas maneras, lo disfruté muchísimo, y reafirmé porque Stephen King es uno de mis escritores preferidos: es, sencillamente, asombroso.




Título: La Milla Verde (The Green Mile)
Autor: Stephen King
Año de Publicación: 1996
Páginas: 465
Editorial: Penguin Group (USA), en Argentina editado por DeBolsillo
ISBN: 0-452-27890-2
Novela Serial; editada en tomo único.
Agradecimientos a mi Parabatai por el préstamo.








miércoles, 5 de noviembre de 2014

Fin de la Maratón de Halloween de la CBA

Hola a todos! Terminó el fin de semana (ya estamos a mitad de semana, de hecho) y, por ende, la maratón de Halloween de la CBA. Les traigo mis resultados, que no son muy buenos, ya que no terminé el libro escogido (aunque en mi defensa puedo decir que tenía más de 900 páginas y que encima una letra tamaño hormiga bebé)



Libro elegido: It, de Stephen King
Total de páginas leídas: 120

En cuanto a la búsqueda, no me fue taaaaan mal, teniendo en cuenta que es la primera en la que presto especial atención y que leí solo 120 páginas. Encontré 8 cosas. Bien, verdad?


viernes, 25 de julio de 2014

Corazones en la Atlántida, de Stephen King

En algún momento de mi vida, en mi casa había HBO. Recuerdo que un día vi una película, en la que trabajaba Anthony Hopkins y que me gusto mucho. Era una hermosa película, protagonizada por un niño que socializaba con el personaje de un señor mayor que era vecino suyo, y que este le daba libros. Fue imposible no enamorarse de este libro, que ofrece la historia que vi tantas veces en la película ampliada, y que además termina de modo distinto.



Sinopsis


El libro se compone de 5 partes: 

«HAMPONES DE CHAQUETAS AMARILLAS: Este primer relato es tan largo como una novela, transcurre en 1960. Un anciano, Ted Brautigan, alquila una habitación en el edificio donde vive Bobby Garfield, un niño de once años, y su madre. Bobby y sus amigos quedan impresionados por ese hombre que les cuenta historias de niños que fueron demasiados lejos, como el señor de las moscas, de Willam Holding. El anciano quiere que el niño vigile la aparición de hampones con chaquetas amarillas, que solo pueden detectarse a través de ciertas señales. 
CORAZONES EN LA ATLÁNTIDA: La acción transcurre seis años después de la anterior y gira en torno a un estudiante de primer curso en la Universidad de Maine. De estar obsesionado por un juego de cartas, pasa a ser consiente de que en la universidad se está desatando una lucha contra la guerra de Vietnam.
WILLIE EL CIEGO: Se basa en un personaje de primer relato, llamado Willie Sherman, un ex marine que cuando era niño golpeó a Carol con un bate de béisbol. En el momento presente, situado en 1983, es un hombre de negocios que se hace pasar por ciego y quiere compensar a la muchacha.
¿QUÉ HACEMOS EN VIETNAM?: Cuenta la historia de John Sullivan, vendedor de coches en 1999, otro ex marine de Vietnam, incapaz de librarse del recuerdo de la guerra, en la que Sherman, el protagonista del cuento anterior le salvó la vida.
SE CIERNEN LAS SOMBRAS DE LA NOCHE: En este último relato, que transcurre en 1999, se reúnen los protagonistas de las historias anteriores, Bobby, Ted, Carol y John, y reflexionan sobre los años pasados desde aquellos inicios de su juventud en los sesenta.»


Opinión Personal


Wow, si que fue difícil encontrar una sinopsis del libro que no dijera estupideces. Primera la de "relatos espeluznantes", esa casi me hace pillar de la risa. Y después, resignada, entre a Wikipedia, que solo tenía la primer sinopsis y contaba tooooodo lo que pasaba, con lujo de spoilers para el que los quisiera. Y me dio fiaca levantarme y buscar el libro en la repisa, además que la silla que esta delante tiene una enorme pila de ropa que se iba a desmoronar si me acercaba demasiado, así que bueno, les dejo esta. 
Es un libro precioso, muy variado. Me gusta muchísimo la versatilidad de Stephen King, como puede crear el mundo que se le de la regalada gana y que vos lo compres. Puede escribir de terror, policiales, imitar estilos de otros escritores, sobre un escritor que viaja a mundos tan mágicos como peligrosos, y también sobre beisbol, no me pueden decir que no es genial! Y en este libro se luce el estilo del autor, contando 5 historias completamente distintas pero pequeños hilos conectores que las. unen entre sí. También están unidas con la saga de La Torre Oscura, la que leeré el día que encuentre el primer libro, que parece no existir en ningún sitio. 
La primer historia es en la que se basa principalmente aquella película de la que me enamore. Los libros están tan presentes en ella que es difícil no enamorarse, uno pronto quiere conocer más sobre esos libros y desearía tener un amigo como Ted que nos enseñe sus trucos y sobre libros. Los prejuicios están muy presentes a lo largo de todo el libro, pero acá es donde se demuestran con más hincapié, como los que tiene la madre hacia Ted (aunque la madre, sinceramente, se gano gran parte de mi odio, por ser tan........). Amo a Ted, y estaba escribiendo un gigantezco spoiler, pero decido callarlo para no ser golpeada. 
La segunda historia es bastante divertida también. Al principio no ves que tenía que ver con lo anterior, pero pronto te encuentras con uno de los personajes del primer relato, que va cobrando protagonismo a medida que empieza una relación con el protagonista de este relato. Es un relato divertido, lleno de jóvenes y del aire fresco que estos traen, con un juego de cartas como tema central. 
La tercer y cuarta historia muestra que uno puede cometer sus errores, aún sus graves errores, pero siempre puede intentar redimirse al menos. Muestra que la mente infantil muchas veces no ve las consecuencias, y comete errores que el tiempo les demuestra lo terriblemente mal que estuvieron. Estos relatos son un poco más cortos, y quizás menos amenos, porque uno sólo quiere oír de Carol y de Bobby, y no de todo el resto, no porque sean malos, sino porque el lector puede ser un poco más rencoroso que los personajes. 
La quinta historia es una especie de corona. Empieza con un suceso que ocurre en el cuarto. Las cosas que están destinadas a ser serán, aunque no siempre ocurran como esperamos. En el final no sólo sabemos de Carol y Bobby sino también de Ted, en cierta forma, y no podemos evitar sentirnos en casa de nuevo. 
Es un libro hermoso, prueba de como puede Stephen King superarse en cada relato, es algo sencillamente maravilloso. 

Frases Preferidas


  • Los corazones pueden romperse. Si, los corazones pueden romperse. A veces pienso que sería mejor si muriéramos cuando lo hacen, pero no lo hacemos.
  • Los amigos no espían, la verdadera amistad habla de privacidad también.
  • Cualquier cosa con el poder de hacerte reír más de treinta años después no es una pérdida de tiempo. Creo que algo como eso está muy cercano a la inmortalidad.
  • Llega a un libro como llegarías a una tierra inexplorada. Sin un mapa. Exploralo, y dibuja tu propio mapa... Un libro es como un inflador. No te da nada sino le das primero a el. 
  • El tiempo cura todas las heridas. 
  • Un cambio es tan bueno como un descanso.
  • A veces, cuando eres joven, tienes momentos de tal felicidad, que piensas que vives en algún lugar mágico, como la Atlántida debió haber sido. Luego crecemos y nuestros corazones se quiebran en dos.
  • Fue el beso con el que todos los otros besos de su vida serían juzgados y encontrado queridos.
  • Lee a veces por la historia, Bobby. No seas como los lectores snobs que no lo harán. Lee a veces por las palabras, el lenguaje. No seas como aquellos que juegan a lo seguro que no lo harán. Pero cuando encuentres un libro que tiene tanto buena histria como buenas palabras, atresora ese libro.

Recomendado


Los amantes de Stephen King, de la década de los '60 y de las historias donde los libros tienen cierto protagonismo.