¡Hola a todos! Comienzo a programar entradas, luego de haber aprovechado este fin de semana para leer mucho. Pude terminar dos libros y aquí les traigo esta reseña que creo no va a ser muy larga. Ya veremos.
Título: El mundo según Sheldon Autor: Toni de la Torre Año de Publicación: 2015 Páginas: 223 Editorial: Editorial El Ateneo ISBN: 978-950-02-0871-0 Sinopsis: La serie de televisión The Big Bang Theory es la comedia más exitosa de los últimos años y acaba de renovar contrato hasta 2017.
El personaje del Dr. Sheldon Cooper ha puesto de moda a los nerds. Megalómano, antipático y maniático hasta el absurdo, parece nacido para que el público lo odie, pero la realidad es que millones de fans lo adoran en todo el mundo.
El mundo según Sheldon proporciona una visión única de la serie, sus divertidos personajes y su universo. Incluye, además, unos extraordinarios apéndices: "Sheldonario", un diccionario con todas las referencias científicas y culturales de la serie, para entender y disfrutar más los guiños científicos y de otros aspectos de la cultura entre los personajes; "Las frases de Sheldon", con sus mejores dichos y sus diálogos más mordaces; y "Curiosidades", donde descubrirás muchas cosas que no sabías de The Big Bang Theory.
El resultado es una lectura imprescindible tanto para los seguidores más fanáticos como para los que ven episodios de forma más esporádica y les gustaría saber más, mucho más, sobre Sheldon y su mundo.
¡Hola a todos! Como les adelantaba en mi anterior entrada, que acabé hace unos minutos, el sábado a la noche devoré esta miniserie, que está compuesta sólo de dos capítulos, pero de igual forma se merece una reseña. No era muy conocida (no la había escuchado hasta que llegó a Netflix), por lo que me siento obligada a recomendarla a todos los seres humanos que cruce (? para correr la voz. Comencemos.
Título Original: Neverland Título en español: El país de Nunca Jamás Creadores: Nick Willing Género: Aventura - Fantasía Temporada: 1 Nº de episodios: 2 Clasificación: AM16 Reparto: Keira Knightley, Charlie Rowe, Rhys Ifans, Charles Dance, Bob Hoskins Sinopsis: Precuela del clásico de James Barrie “Peter Pan”. En Londres, Peter es un huérfano londinense que sobrevive robando carteras. Su mentor, el astuto James Garfio, intenta reunir a todos los rateros para conseguir un tesoro mágico que puede transportarlos al país de "Nunca Jamás", un mundo de junglas y misterios, donde la peligrosa capitana pirata Elizabeth Bonny y el jefe sagrado de los indios están en guerra por un legendario secreto. Peter y Garfio tienen ante sí un dilema: permanecer en el mundo real o salvar ese maravilloso país. Disponible en Netflix
Hace tiempo que no traía una reseña de serie, en parte porque suelen ser las más complicadas de hacer y en parte porque hacía rato que no terminaba una temporada o algo así. Pero después de ver esta excelente serie no podía menos que traerles una reseña que les animara a verla. Y si ya la viste, estoy bastante segura que te va a entrar cierta añoranza y querrás verla de nuevo.
Título Original: Sense8 Título en español: Sense8 Creadores: The Wachowski y J. Michael Straczynski Género: Drama - Misterio - Ciencia Ficción Temporada: 1 Nº de episodios: 12 Clasificación: AM18 Reparto: Brian J. Smith, Tuppence Middleton, Aml Ameen, Bae Doona, Miguel Ángel Silvestre, Tina Desai, Max Riemelt, Jamie Clayton Sinopsis: Sense8 cuenta la historia de ocho extraños de diferentes culturas y partes del mundo quienes, después de experimentar la trágica muerte de una mujer a través de visiones o sueños, se encuentran mental y emocionalmente conectados. A través de esta conexión, son capaces de comunicarse, sentirse y compartir sus conocimientos, idiomas y habilidades. Mientras intentan descubrir por qué están conectados y qué significa su conexión, reciben ayuda de un hombre misterioso llamado Jonas. Sin embargo, otro hombre llamado "Whispers" intenta capturarlos.
Hola! Hoy les traigo algo que encontré esta mañana antes de salir y que bueno, recién ahora encuentro tiempo para publicarlo.
No se cuantos de ustedes habrán leído el libro, pero yo no pude resistirme a comprarlo apenas lo vi. Casi lloro de la emoción. Y cuando lo leí... El casi se convirtió en llorar y llorar con dolor porque la pluma maravillosa de la reina Rowling logró conmoverme y clavarme un puñal en el corazón, todo al mismo tiempo.
Ahora tenemos disponible el primer vistazo oficial a la serie de la BBC que será emitida por HBO, donde podemos ver a Julia McKenzie y a Keeley Hawes como Shirley Morrison y Samantha Morrison. El elenco también incluye a Michael Gambon como Howard Morrison. La fecha de estreno de la serie se encuentra en algún punto del año próximo.
Según afirma el sitio The Hollywood Reporter, el mundo de Cazadores de Sombras regresará, luego de una adaptación algo floja en historia y en dinero recaudado.
Constantine Films relanzará la franquicia como una serie de televisión, cuyos capítulos estarán guionados por Ed Decter (Helix).
"Tiene sentido hacerlo como una serie de televisión", comentó Martin Moszcowicz de Constantin Film y TV a THR. " Había mucho del libro que tuvimos que dejar afuera de la película de Los instrumentos mortales. En la serie podremos profundizar y explorar este mundo con mayor detalle y profundidad."
Será la primera producción de la compañía alemana en la televisión de habla inglesa.
Hola! La entrada se llamaba originalmente Septiembre, mes de series. Lleva en borrador un par de días, y hoy, sábado, la retomo y le cambio el nombre para comenzar una nueva sección: Sábados de flojera. Se tratarán de entradas que no serán reseñas, sino que hablaré de todo un poco: películas, series, libros por venir, pero digamos, será todo "de oído". Espero que entiendas la referencia (?) si no es así, por las dudas, ahora te dejo un video para que lo entiendas :)
Llegamos a uno de mis meses preferidos del año. Bah, en realidad me da igual, pero hay parte del mes que realmente tiene mi respeto. Es el mes en que se comienza la temporada de series! Entre septiembre y agosto comienza la temporada principal de series provenientes de los canales norteamericanos. Hay algunas series que no cumplen con este cronograma, como Game of Thrones o True Blood (que recientemente llego a su última temporada, que aún me niego a ver porque no estoy lista para despedirme de ella.
En cuanto a esta temporada, hay muchas series que definitivamente quiero ver en pantalla. Algunas son completamente nuevas, pero también están las nuevas temporadas de mis series preferidas que espero ansiosamente porque no pueden haber terminado así la temporada, se notan que son crueles T_T
Por lo dicho anteriormente, este post tendrá dos partes: una parte con series estrenó y otra con renovaciones de series viejas que traen nuevas temporadas. La lista incluirá las que a mi me atraen, ya sea porque son de las que más escuche o de las que más me llamo el argumento. De todas manera espero ansiosamente que me cuenten en comentarios si les gusta alguna de estas series y cuales les gustan a ustedes y no están en mi lista. Comencemos.
Series nuevas
Red Band Society
Es la versión estadounidense de Pulseras Rojas. Tiene bastantes cambios, por lo que he visto en imágenes y trailers, hay más personajes femeninos, y por ahí cuesta ubicar quién es cada uno en comparación con la serie original. De todas maneras, el argumento es similar: 'Red Band Society' gira en torno a un grupo de adolescentes enfermos que viven en un hospital. Aborda el día a día de seis jóvenes que viven ingresados en un hospital por diferentes enfermedades, así como sus inquietudes y temores, y hace hincapié en sus deseos y esperanzas de vivir. Tienen entre ocho y 17 años y han de acostumbrarse a vivir fuera de casa. La serie está producida por Steven Spielberg ('Falling Skies'), junto a Margaret Nagle ('Boardwalk Empire') que se encargará del guión, y Justin Falvey y Darryl Frank ('La Cúpula'). En la serie, espero, al igual que en su versión original, se transmitirán las enseñanzas que recibió Albert Espinosa durante su tiempo en el hospital, donde estuvo ingresado durante mucho tiempo, enseñanzas que además están en su libro "El mundo amarillo", el que tiene una reseña que pueden encontrar aquí. La serie estrenó el 17 de septiembre pasado en EEUU.
Constantine
Esta basada en el cómic homónimo, y parece una mejor adaptación que la película con el mismo nombre protagonizada por Keanu Reaves, a pesar de que en lo personal me gustó mucho, aunque eso sea probablemente porque no he leído el cómic. El argumento es similar y a la vez distinto a la película, ya que permitirá otro tipo de desarrollo de personajes el nuevo formato: John intenta conectarse con el alma de la persona que más busca, su madre, que murió dando a luz al protagonista, sin éxito. Cuando Liv, la hija de un amigo fallecido, se convierte en el blanco de los demonios, John interviene para salvarla, y juntos forman una alianza. Estrena el 24 de octubre próximo.
How To Get Away With Murder
Esta serie es la que más me interesa de todas. Tiene todo lo que me gusta: Shonda Rhymes como productora, lo que teniendo en cuenta series como Grey's Anatomy y Scandal (la que debo comenzar a ver, no puedo creer que no la haya visto aún), es un sello de calidad que lleve su firma. Y si a eso le sumamos que tiene a Viola Davis, la ganadora del Oscar como protagonista, es una combinación perfecta. 'How to Get Away with Murder' sigue a cuatro estudiantes de derecho con una proyección de futuro muy ambiciosa. Michaela, Laurel, Wes y Patrick estudian en la Facultad de Derecho de Costa Este, uno de los centros que dan opción a sus estudiantes a participar en casos reales y no ficticios. A partir de ese momento, todos ellos competirán entre sí para acaparar la atención de Annalisse Dewitt (Viola Davis), una profesora y fiscal con una trayectoria profesional brillante. La incursión de estos cuatro componentes en un caso de asesinato cambiará por completo sus vidas y hará temblar hasta los cimientos de la propia universidad. Creo es es un must en esta temporada. Estrena el 25 de septiembre próximo en EEUU y el 29 del mismo mes será emitido el primer capítulo por el canal Sony Latinoamérica.
The Messengers
Mientras buscaba nuevas series, encontré esta serie. No había oído hablar de ella, pero suena muy interesante. Llegará a mitad de temporada, y no sé porque me hace pensar tanto en The 100. Tienen argumentos completamente distintos, pero el que traten de ciencia ficción, con jóvenes como protagonistas, ya me resulta atrapante. La historia central de 'The Messengers' tiene como punto de partida un misterioso objeto que se estrella contra la Tierra y provoca una onda expansiva que congela el corazón de cuatro personas, inconexas entre sí, por un instante, y que les proporciona una enigmática unión. Este hecho desembocará en una serie de acontecimientos centrados en la figura de The Man. La fecha de estreno aún queda a confirmar, pero será en 2015. No he encontrado trailer.
iZombie
Debido al gran éxito de The Walking Dead, parece que los muertos vivientes seguirán siendo explotados por un tiempo. Esta serie tiene una vuelta de tuerca con respecto a las demás series de zombies: quizás tenga más que ver con R y Julie (Warm Bodies según su nombre original, y Mi novio es un zombie según el nombre de la película en español). Basada en un cómic de DC, la serie trata de Olivia Moore, una disciplinada estudiante de medicina que tenía su camino de vida completamente trazada hasta que fue convertida en zombi. Como cualquier otro zombi, Liv está haciendo su mejor esfuerzo por pasar desapercibida y parecer humana. Su aspecto actual pasa por gótico, con la piel pálida y el pelo casi blanco y su actitud ha pasado de ser exuberante a estar siempre exhausta. Creo que merece una oportunidad. Se estrenará también en la mid-season, o sea, en 2015. Tampoco he encontrado trailer.
Forever
Esta serie la descubrí viendo Friends, pasaron la propaganda y realmente me atrapó, así que no dude en añadirla a la lista. Este es su argumento: ¿Te imaginas renacer siempre con 35 años? Henry Morgan es un conocido forense de Nueva York con un enigmático secreto. Aunque murió a los 35 años hace ya dos siglos, cada vez que muere vuelve a la vida con la misma edad y sin envejecer ni un pelo. Se trata de una especie de mortalidad sin ningún explicación aparente. Henry intentará averiguar el porqué de su inmortalidad. Para ello, cuenta con un laboratorio oculto en una tienda de antigüedades que regenta Abe, un viejo amigo suyo que es el único que conoce su secreto. En EEUU se estrena el 22 de septiembre, mientras que en Latinoamérica se estrena el 29 de septiembre por Warner. Hay trailer pero no logro encontrarlo subtitulado.
Nuevas Temporadas
Grey's Anatomy
Estoy completamente ansiosa por la vuelta de esta serie. Es por lejos una de mis preferidas, la sigo desde hace años, y ha causado la mayoría de mis traumas (?) con esos finales de temporada tan fuertes. Aún no sé como lograran llenar el hueco que ha dejado la maravillosa Sandra Oh, extrañaré a Cristina, ya que es uno de mis personajes preferidos por lejos. La última temporada nos había dejado con su partida, problemas entre Meredith y Derek, Arizona y Callie estaban buscando como tener un bebé, Owen quedó a la buena de Dios luego de que Cristina se fuera, Alex afianza cada vez más su relación con Jo, además de quedar a cargo del lugar de Cristina en la junta del hospital, lo que creará un conflicto con Bailey, quien había sido propuesta por el Dr. Webber para ese puesto. Además, April está embarazada junto con Jackson. Suena enredado, pero, al fin y al cabo, Grey's es eso: enredos y romances en un hospital. Estrena el 25 de septiembre en EEUU, y si mal no recuerdo, acá será emitida por Sony Entertainment a partir del 29.
The 100
Luego de ese final de temporada, no podemos ser muy pacientes con la continuación. Recuerdo haber insultado un muuuuy buen rato por ello. Atrevidos, fue demasiado por procesar! Muero por ver como continúa, saber porque paso lo que pasó. También quiero saber si los que parecen haber muertos están muertos. Eso también me es muy necesario. Y me gustaría ver la continuidad de Jaha, que es un personaje que me cae bien, a pesar que el actor no me simpatice mucho. Estrena el 22 de octubre, tendrá 16 episodios, por lo que son 3 más que la primer temporada, cosa que me alegra
Once Upon a Time
Estoy una temporada atrasada con esta serie, pero estoy convencida de que lograré ponerme al día antes de que comience la cuarta temporada. Es una de mis series preferidas, sólo que me atrasé por la facultad... Este año aprovecho a ponerme al día, es más fácil ver uno por semana que 50 juntos (?). Además, esta temporada trae a Frozen a la vida real, por lo que quiero verla (y sin spoilers). Tengo que ponerme al díaaa!
Arrow
Incluyo la serie por dos motivos: el primero, es que sino, temo que mi parabatai me mate (si lee esto (?) ). El segundo es que, como estuve viendo Friends esta semana, así como descubrí a Forever, me comí un par de spoilers de Arrow, y me da curiosidad. Por eso quiero avanzar en la serie, a pesar que sólo vi la primera temporada. Parece que tendré que internarme un fin de semana y ver esta temporada y la de OUAT, nada imposible si uno se lo propone (?).
Bueno, acá termina esta super archi mega entrada de Sábados de Flojera. Espero que les haya gustado y espero ver sus comentarios acá abajo. Nos leemos!
Un poco a destiempo (?), vi por fin la primer temporada de esta serie. La quería ver después de leer el libro, cosa que siempre retrasaba porque nunca me llamaban (en mi opinión el autor tiene un problema de síntesis al estilo de Ken Follet, es lo que yo opino cuando las personas no son capaces de hacer un libro de menos de 500 páginas, cada vez, sin excepción). Había empezado el libro, pero como llegué a una parte que me sonó un poco repugnante, tuve que dejarlo en stand-by. Haber terminado la serie me dio ganas de continuar con la lectura, así que veré cuando lo tomo de la estantería (en este momento estoy leyendo Alguien allá arriba te odia, y algo me dice que necesitaré algo alegre y relajado después...).
Sinopsis
Comienza cuando el Rey Robert Baratheon (Mark Addy) le pide a su viejo amigo Ned Stark (Sean Bean) que realice la función de nuevo consejero real (cargo conocido como la Mano del Rey). La esposa de Ned, Catelyn (Michelle Fairley) recibe una carta de su hermana, Lysa (Kate Dickie) que le da razones para creer que la Casa Lannister, a la cual pertenece Cercei, la esposa del rey, está involucrada en la muerte de la anterior Mano del Rey. Ned debe viajar al Sur con el Rey para descubrir el asesino de la Mano del Rey muerto, Jon Arryn (John Standing) y a la misma vez proteger a su familia de los Lannister. Mientras descubre las razones detrás de la muerte de Jon, desentierra el oscuro secreto concerniente a los Lannister que el propio Arryn murió tratando de revelar.
Mientras tanto, del otro lado del Mar Angosto, en el continente Essos, el exiliado Viserys Targaryen (Harry Lloyd), hijo del anterior rey cuyo trono fue usurpado por Robert Baratheon, cree ser el verdadero heredero al trono y por lo tanto debe reclamarlo. Viserys une en matrimonio a su hermana, Daenerys Targaryen (Emilia Clarke), la cual ha sido abusada física y psicológicamente por su hermano, con el líder de la tribu de guerreros Dothraki, Khal Drogo (Jason Momoa), a cambio de un ejército para regresar a Poniente y reclamar su trono. Pero, el creciente amor de Daenerys hacia Drogo y la fortaleza que encuentra siendo la Khaleesi de la tribu, hace que los planes de Viserys fracasen rotundamente.
En el Muro, el hijo bastardo de Ned, Jon Nieve (Kit Harington) se une a La Guardia de la Noche, una antigua hermandad jurada a proteger las tierras del sur del Muro de los salvajes que viven al norte; pero una antigua fuerza, que por mucho tiempo se pensó desaparecida, amenaza con destrucción.
Opinión Personal
Como dije más arriba, me gustaría profundizar más en la historia, así que en cualquier momento retomo el libro. El motivo de esto es básico... Es atrapante. Los personajes son infinitos, pero completamente diferentes entre sí, y pronto uno toma un bando... Así que creo que sería bueno que diga que mi bando es Stark, y no me cae mal Daenerys Targaryen. Tyrion Lannister me cae bien, ya que creo que se distancia mucho de la escoria humana que son sus hermanos...
Hay mucha sangre, sexo y traición (y también algo de incesto), todo en torno al trono de hierro, que representa la ambición máxima de casi todos, excepto de unos pocos cuyas prioridades son el honor y la familia. Y entre estos hombres cuyas prioridades son el honor y la familia, se encuentra Ned Stark, quien padece SPOILER la maldición de Sean Bean: todos sus personajes van al cielo. Es un hombre honesto, que acepta la petición del Rey Robert por el cariño que le guarda y por que desea protegerlo de lo que fuera que se encargó de la anterior Mano del Rey. Descubre lo mismo que descubrió el fallecido, lo que lo pone en un peligro inminente a él y a sus hijas Sansa y Arya que lo acompañaron a la capital.
Arya es uno de mis personajes preferidos de la serie, y Sansa uno de los que menos me gusta. Son como el agua y el aceite, Sansa refinada y llena de ambiciones de ser alguien, convencida de amar al Rey Joffrey, traiciona a su familia más de una vez en pos de poder facilitar la unión con él. Arya, en cambio, es una niña que no le gusta sentarse a hacer labores, no le interesa casarse con alguien para tener un título, no le interesa figurar, si le interesa valerse por si misma y tener uso de las distintas armas. Le gusta cabalgar, aunque no le gusta que la definan como un niño, simple y sencillamente es una niña que tiene gustos distintos.
Bran es otro de los niños Stark (se nota que el lema de la casa es "Winter is coming" o "El invierno se acerca", porque tienen métodos para conservar el calor...), que gusta de escalar, aún cuando su madre lo rete por ello. Eso permite que vea algo que no debía ver... Y que intenten callarlo en consecuencia. Es otro de los personajes que me gusta.
Robb es el mayor de los Stark, y el legítimo heredero del título de su padre como Lord de Winterfell, por lo que cuando su padre se va hacia la capital, él queda a cargo de sus tierras de origen. No me resulta desgradable, pero me gusta aún más Jon Snow, el bastardo (Snow es el apellido que todos los bastardos llevan en el norte), que tiene demasiado honor, y decide ir hacia la guardia de la noche porque no se siente completamente bienvenido en el sitio donde está. Es hijo de Ned Stark, pero no deja de ser un bastardo, por lo que no cuenta con todos los privilegios que sus hermanos, aún cuando su padre le de aceptación y le tenga cariño.
Entre los Lannister tenemos a Tyrion, el gnomo, el enano, y muchos otros apelativos, todos completamente odiados por él. Es distinto, y nunca se lo dejaron de hacer saber. Es por eso que tiene empatía contra todos aquellos que son distintos, ya sea porque son bastardos o son minusválidos. Es hermano de Cersei, la reina, quien es muy unida a su hermano mellizo Jaime. Ambos son ambiciosos, y están dispuestos a todo con tal de que no se sepa la verdad sobre ciertas cosas, sobre todo si esa verdad los puede perjudicar a ambos.
Finalmente, entre los Targaryen, tenemos a Daenerys, y a Viserys. Viserys quiere recuperar el trono de hierro, que le corresponde en teoría, ya que su padre fue derrocado por el Rey Robert. Cree llevar la fuerza de los Targaryen, al dragón en su interior, además de tener derechos sobre su hermana, como si fuera de su propiedad. Es por eso que la entrega a Drogo, bajo la promesa de un ejército para recuperar sus tierras. Sin embargo, pronto, Daenerys comienza a formar una relación con Drogo más allá de la obligación que tenía de desposarlo gracias a los tratos de su hermano.
Como verán, las tramas son completamente complicadas en el sentido que tienen muchos personajes y suceden en distintos lados. pero podríamos resumir con que mis personajes preferidos son: Arya, Jon Snow, Ned Stark, Tyrion Lannister y Daenerys Targaryen.
También creo que es necesario agregar que la mayoría haría un buen uso de un psiquiatra. En serio, el tipo se haría rico.
Frase Preferida
El lema de la casa Stark: "Se acerca el invierno". Tiene tantos significados posibles que no sabría como explicar porque me gusta tanto.
Recomendado
Si te gustó El Señor de los Anillos, adelante, es tu tipo de historia.
Asumo que no es un secreto (si miran mi fondo, lo descubren (?) ) que me gusta Doctor Who. Amo Doctor Who, es una de mis series preferidas, a pesar de que esté atrasada porque estoy en negación y no quiero despedirme de otro Doctor. Duelen mucho esas cosas (?) pero bueno... primero cuando empezas con el que sigue sentís que engañas al anterior y después te enamoras con el actual, para tener que despedirlo y entrar en negación de nuevo. Malditos británicos (?) les gusta jugar con sentimientos ajenos.
Cuando vi este libro entre las novedades de Kel fue tentador... hasta que por fin me decidí y lo compré. Para mi sorpresa... Trajo tapa dura! Cosa que me emocionó mucho...
Sinopsis
Cuando un crucero naval se hunde en circunstancias misteriosas en el Mar Norte, todos a bordo está perdidos. Rose se entristece al enterarse que el hermano de su amiga, Keisha, estaba entre los muertos. Y aun así se les aparece como una aparición fantasmal, rogando ser salvado del próximo festín... El festín de los hundidos.
Mientras la tripulación muerta ronda a sus seres queridos por todo Londres. el Doctor y Rose son arrastrados a un misterio escalofriante. ¿Qué hundió el barco, y por qué? Cuando los escombros del crucero son remolcados por el Támesis, ¿qué fuerza siniestra vino con ellos?
Las aguas oscuras del río están escondiendo un secreto aún más oscuro, como las preparaciones al festín se acercan a su conclusión.
Opinión Personal
Fue genial. Fue como leer un capítulo, y reproducirlo en mi cabeza. Tiene un lenguaje totalmente fácil de llevar a imágenes, y aparecen muchos personajes que me gustan mucho... Nunca pude superar como se hundió el ship de Doctor/Rose, así que cualquier cosa que los tenga juntos me hace muy muy feliz. Me gustó la fidelidad del relato a los personajes, teniendo en cuenta que, por esta vez, la adaptación es el libro y lo adaptado una serie.
No es un libro que se pueda leer sin haber visto antes la serie, porque no pierde el tiempo en presentar los personajes, y es más como un reencontrarse con personajes que son conocidos y amigos de uno. Me agradó muchísimo encontrarme con Mickey, con Rose, con Jackie, incluso conocer un poco más de la historia de Keisha, que es levemente mencionada en la serie.
En el libro se discute mucho el cambio de los personajes a partir de que The Doctor irrumpió en sus vidas. ¿Quién no quisiera tener la suerte y el honor de ser un acompañante, y poder descubrir nuevas galaxias inimaginables para nuestras mentes terrícolas, viajando en la TARDIS? Entiendo completamente a Rose... Aquél hombre hizo que abriera los ojos y viera por primera vez, ¿cómo podría volver a vivir una vida normal, alejada de tantos secretos por descubir?
Frases Preferidas
Las dejo en inglés para que no se pierda la belleza de la representación de los personajes:
"Nice one, Mickey." The Doctor slapped him on the back. "Who says you're a total waste of space with no life?" / "You do."
"I'll be back," the Doctor promised, then frowned. "Or did someone already say that?" He cleared his throat. "I shall return! No, this isn´t the Philippines... I´m just going outside, I may be some time? Oh, blimey, no..."
"We trust the people we love to tell the truth. We trust them not to harm us. And something, some force, is trading on that."
A man, burly and staring with close cropped hair - no, that image blurred into another, youthful and friendly with quirky good lookes. His eyes gleamed with secrets he would share only with her, and... Doctor, I want you here...
How it changed everything so fast. You and me, we were different people then. Aando though we'll go on changing.
Recomendado
Para todos los fanáticos de Doctor Who, del ship Doctor/Rose, es un libro que les va a gustar mucho... Léanlo!