Ultimas rese?as

smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile >
Mostrando entradas con la etiqueta Lauren Oliver. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lauren Oliver. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de junio de 2017

Si no despierto, de Lauren Oliver

¡Hola a todos! Como a veces me aburro de hacer una sola cosa a la vez, estoy en este momento estudiando de un libro que tengo en la falda, haciendo un trabajo mitad por Whatsapp mitad por Google drive, y comienzo a hacer esta reseña. Multitasking pro. 

Título: Si no despierto
Autor: Lauren Oliver
Año de Publicación: 2010
Páginas: 510
Editorial: Ediciones B
ISBN: 978-84-666-6145-4
Sinopsis: ¿Y si hoy fuera el último día del resto de tu vida?
Si no despierto es el impresionante debut con que Lauren Oliver se consagró como uno de los mejores autores de literatura juvenil. Convertida desde entonces en un nombre superventas del New York Times, ya figura entre los veinticinco escritores más poderosos de Hollywood, según el Hollywood Reporter, gracias a la esperada adaptación cinematográfica de la presente novela.
Profunda y conmovedora, la historia de Sam llega a la gran pantalla para seguir emocionando.
Imagina que solo te queda un día de vida. ¿Qué harías? ¿A quién besarías? ¿Hasta dónde llegarías para librarte de morir?
Para Samantha Kingston, una de las chicas más populares del instituto, el viernes 12 de febrero debería ser un día más en su fácil vida. Y lo es, hasta que esa noche muere en un terrible accidente.
Pero Samantha vuelve a despertar una y otra vez en la mañana del viernes 12 de febrero, reviviendo hasta siete veces el que debía ser el último día de su vida. Tiene una semana por delante para darse cuenta de que en su mano está realizar pequeñas modificaciones… que pueden cambiarlo todo.
¡Muchas gracias a Ediciones B por el ejemplar!

domingo, 24 de abril de 2016

Dara y Nick, de Lauren Oliver

¡Hola a todos! Hoy les traigo una reseña de un libro que no llegó a sobrevivir 48 hs en mis manos que ya lo había devorado. Incluso habiéndolo comenzado como a la 1:30 de la madrugada, me leí 50 páginas de un saque, completamente incapaz de sacarle la vista de encima. Es parte de las novedades de abril de Ediciones B, y lo pueden encontrar de seguro en su stand de la FILBA. Digo, porque es imperdible y deberían leerlo. 

Título: Dara y Nick (Vanishing Girls)
Autor: Lauren Oliver
Año de Publicación: 2015
Páginas: 347
Editorial: Ediciones B (bajo el sello B de Blok)
ISBN: 978-84-16075-61-4
Sinopsis: Dara y Nick solían ser inseparables, pero eso fue antes. Antes de que Dara besara a Parker, antes de que Parker dejara de ser el mejor amigo de Nick, antes de que un accidente desfigurase la cara de Dara. Las dos hermanas, que solían ser inseparables, ya no se hablan. En un instante, Nick lo perdió todo, y ahora está decidida a invertir el verano en recuperarlo. Dara, sin embargo, tiene otros planes. Cuando desaparece, justamente el día de su cumpleaños, Nick piensa que se trata de una broma. Pero hay otra chica que también ha desaparecido ese mismo día, Madeleine Snow, de nueve años. Y cuanto más busca, más convencida está Nick de que ambas desapariciones están relacionadas. Una novela intensa y emocionante en la que la autora superventas Lauren Oliver crea un mundo repleto de intriga y sospechas en el que dos hermanas se buscan la una a la otra y acaban por encontrarse a sí mismas.
¡Muchas gracias a Ediciones B por el ejemplar!

viernes, 29 de mayo de 2015

Pánico, de Lauren Oliver

¡Hola! Como les prometí ayer, pronto les iba a traer la reseña de Pánico. Este libro me llamó la atención desde un comienzo, aunque debo reconocer que por la sinopsis me imaginé que trataba de una distopía. Para mi enorme sorpresa, era una historia en tiempo actual, en una sociedad como cualquiera. Ese detalle me gustó, además que realmente disfrute con la historia, me atrapó muchísimo. Capaz esté loca por pensarlo, pero me encantaría participar en Pánico. 

Título: Pánico
Autor: Lauren Oliver
Año de Publicación: 2014
Páginas: 380
Editorial: Ediciones B (bajo el sello B de Blok)
ISBN: 978-84-16075-31-7
Sinopsis: Pánico comenzó como tantas otras cosas en Carp, un pueblo de doce mil habitantes en medio de la nada: porque era verano y no había nada más qué hacer.
Heather nunca pensó que competiría en Pánico, el legendario juego en que solo  participan estudiantes del último curso. Los riesgos son elevados y la recompensa lo es aún más. Pero cuando descubre algo y a alguien por los que vale la pena luchar, Heather se da cuenta de que es más valiente de lo que imaginó.
Dodge nunca ha tenido miedo de Pánico. Su secreto lo anima y conduce a lo largo de todo el juego; está seguro de que así será. Pero lo que no sabe es que él no es el único que guarda un secreto. Todos tienen algo por lo que jugar.
Para Heather y Dodge el juego traerá consigo nuevas alianzas, revelaciones inesperadas y la posibilidad del primer amor para ambos, y a la vez les hará comprender que a veces aquello que tememos es lo que más necesitamos.
¡Muchas gracias a Ediciones B por el ejemplar!

viernes, 29 de agosto de 2014

Delirium, de Lauren Oliver

Empiezo a escribir esta reseña en medio del insomnio. Recuerdo que este libro me hacía mucha ilusión, y no llegó a mi ciudad de entrada, en ninguna librería podía conseguirlo... Por lo que lo pedí en mi librería de confianza y me dieron 20 días de demora.
Cuando llegó, me enamore de la cubierta. No sólo por la imagen y el diseño, sino por la textura. Amaba la textura medio rugosa que tenía (no se si la tanda que vino ahora tiene el mismo detalle).
Debo decir que AMO con todo mi alma las ediciones que salen de la Editorial SM. Las de Temblor, que están en mi pila TBR, son preciosas. Así que sepan señores de SM que amo los libro que publican y como los publican (?). Un libro no se define por su portada... Pero esta también le da más valor.



Sinopsis

Antes de que los científicos encontraran la cura, la gente pensaba que el amor era algo bueno. No entendían que un amor -el delirio- florece en tu sangre y no hay forma de escapar de él. Pero ahora, todo ha cambiado. Los científicos han sido capaces de erradicar el amor y los gobernantes exigen que todos los ciudadanos reciban la cura cuando cumplan los dieciocho. Lena Haloway siempre ha esperado el día en el que sería curada. Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Pero faltando noventa y cinco días para recibir el tratamiento, Lena hace lo impensable: se enamora.

Opinión Personal


Cuando por fin llegó a mis manos este libro, yo estaba empezando la clases en la facultad. Así que me lo llevaba a todos lados, ansiosa por saber como continuaba. Está tan lleno de frases preciosas, es completamente adictivo. La simple idea que plantea es interesante. ¿Que sería si eso que parece dar tanto sentido a nuestras vidas, pero a la vez causar tanto daño, es eliminado radicalmente porque es considerado una enfermedad? Si uno careciera de pasión, de amor, de cariño, de cualquiera de esas cosas que nos impulsan para movernos, y la vida se tratara sólo de trabajos asignados con matrimonios arreglados según fríos cálculos matemáticos... ¿Todo mejoraría? ¿Pararían las guerras, las discusiones, todo aquello que nace de nuestras pasiones y que no sabemos controlar? De ser así, queda la lucha contra la naturaleza, quitar aquello en nosotros que nos hace guardar un poco de esa irracionalidad que puede ser destructiva, o hermosa, cuando es usada para crear, para amar, para vivir.
No me imagino una vida así. No me imagino vivir agachando la cabeza. Con miedo a una única enfermedad. No me imagino que el cariño de una madre pueda ser considerado enfermo, o que la música pudiera estar prohibida. Vivir según el esquema, con miedo a desobedecer, a presentar síntomas. Tampoco me imagino tener que suprimir parte de mi naturaleza para poder prevenir la enfermedad, y pasar mi vida ansiando la cura a todos mis miedos.
La historia es preciosa. Además de tener un muy buen planteo principal, tiene personajes muy reales. Sus opiniones no cambian por arte de magia, están llenos de lealtades, llenos de temores y pasiones, que al fin y al cabo, se convierten en el nudo del relato por la contradicción que implican. Es una pena que en piloto que hicieron hubieran resumido todo el libro (cuya historia tiene una duración considerable) a menos de una hora por poco. Ese piloto realmente fue una desilución, aunque me gusto ver a los personajes llevados a la vida.
Los fragmentos en los que muestran los comandos desde aquellos que tienen el poder para decir lo que es sano y lo que no, son apreciables. Obviamente, manipulan la información real, pero sirven para ilustrar la forma de pensar de una sociedad temerosa a lo único que en nuestras infancias podía sacarnos los temores. 
Es un libro precioso, único, que realmente vale la pena leer, no sólo por la historia o por lo bello que está narrado, sino porque sirve para pensar un poco en lo cierto que es que a veces el remedio es peor que la enfermedad.

Frase Preferida


Te amo. Recuerda. Eso no pueden quitartelo.


Recomandado


Si te gustan las distopías románticas. Y obviamente si te choca esto de que consideren al amor una enfermedad.


PD: Por cierto... Advirtieron que tengo colocadas las redes sociales ahí arriba? Sentite libre de seguirme en la que te guste!