Ultimas rese?as

smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile >
Mostrando entradas con la etiqueta Kiako - Anich. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kiako - Anich. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2017

Vida de club, de Ricardo González

¡Hola a todos! El otro día, para variar de una lectura que me estaba resultando pesada, empecé a leer este sumamente corto libro de cuentos, del que, para ser sincera, no pensaba engancharme, más teniendo en cuenta de que lo tenía en versión digital... Sin embargo, lo leí en una tarde, por lo que, si bien era corto, de más está decir que me enganché. 

Título: Vida de Club
Autor: Ricardo González
Año de Publicación: 2016
Páginas: 98
Editorial: La Parte Maldita
ISBN: 978-987-3897-06-1
Sinopsis Los cuentos de Vida de club, dice Claudia Piñeiro, “espían a través de las fisuras de un ámbito que parece seguro y descontracturado. Sin embargo, a poco de andar, aparecen agazapadas las paranoias, venganzas, culpas, traiciones, fantasías y obsesiones de los personajes de estas historias”. Con una prosa llana y precisa, Ricardo González Aguirre nos trae en su primer libro de cuentos una colección de personajes que, atravesados por su Vida de club, dejan aflorar su ambición, miedos y desesperaciones.
¡Muchas gracias a Kiako - Anich por el ejemplar!

jueves, 24 de noviembre de 2016

Agujero negro, de Andrei Bourbaki

¡Hola a todos! Estoy aprovechando un espacio libre que me quedó de entre algunos problemitas personales que estoy atravesando, para programar reseñas. No tengo muy en claro en que orden van a salir, porque eso probablemente lo decida después. Pero, al menos, esta es la primera que escribo, porque tengo algunas cosas que sacar de dentro sobre este libro, y mejor hacerlo antes que después. 

Título: Agujero negro
Autor: Andrei Bourbaki
Año de Publicación: 2016
Páginas: 192
Editorial: Editorial Dunken
ISBN: 978-987-02-9142-8
Sinopsis: Bourbaki nos convence que él, como muchos de nosotros, podríamos realizar más cosas de las que hacemos sin necesidad de trabajar más, o estar más capacitados.La fórmula que propone es muy sencilla: DÉJENNOS SER.
Logra con humor e ironía mostrarnos la realidad de nuestra vida, cercada por un alambre de púas, que no vemos, pero está siempre allí agazapado detrás de trámites y papeleos. Los temas van de Zaffaroni al vino Malbec, del inicio de la Energía Atómica a las dificultades que encuentran los que quieren hacer el bien en nuestro país.
La dispersión de temas tiene un punto en común: LA INCONTROLABLE TENTACIÓN QUE TIENEN MILLONES DE PERSONAS CONTRATADAS POR EL ESTADO PARA INCORDIARNOS LA VIDA.
Agujero Negro es una invitación a escribir algunos capítulos por nuestra cuenta, para reír y llorar de tanta tontería.Resolver la burocracia es solucionar uno de los principales problemas de nuestro país, todos lo sabemos, pero nadie lo ha tomado como un verdadero mal nacional.
¡Muchas gracias a Kiako - Anich por el ejemplar!

miércoles, 24 de agosto de 2016

El espectador, de Alberto Badino

¡Hola a todos! Les programo esta reseña para que no se olviden de mi mientras estudio; y además, es una buena excusa para saludarlos: ¡Feliz día del lector! (suponiendo que la haya programado bien y no le haya pifiado). Este libro es bastante particular, que, agradezco haber tenido la chance de poder leer e imaginarlo a mi manera. Para más detalles... Sigan chusmeando abajo.

Título: El espectador
Autor: Alberto Badino
Año de Publicación: 2016
Páginas: 147
Editorial: Ediciones La Parte Maldita
ISBN: 978-987-3897-07-8
Sinopsis:El espectador trata de un hombre, de Juan, que ve su vida como si estuviera proyectada sobre una pantalla. La observa desde afuera sin poder entrar, La trama entrelaza recuerdos de la infancia, donde se empiezan a ver las claves de su aislamiento, y el presente, en el que se filtra una historia de amor de final insospechado. Juan se siente ignorado por su familia, y sin saberlo, ignora a los que lo quieren, y no puede demostrar lo que siente a la mujer que ama.Por la precisión con que enlaza la historia personal del pasado y su relacion con el presente, para conformar un drama en el que las claves, en medio de un lenguaje construido a partir de los valores de la nostalgia, conducen con destreza a un final sorprendente, El espectador resultó distinguida con mención de honor en el concurso del Premio Internacional de Novela 2007, organizado por la Casa de Teatro de República Dominicana.>
¡Muchas gracias a Kiako - Anichpor el ejemplar!

miércoles, 6 de julio de 2016

Instinto domiciliario, de Juan Pablo Gómez

¡Hola a todos! Tenía pensado programar esta reseña antes, pero el frío me tiene esclavizada a la dulce y abrigadita cama. Cada mañana cuando me levanto pienso en que no quiero levantarme, que quiero seguir durmiendo, que no pueden separarme de mi único amor (? Después muevo el culo y lo meto adentro del ambo y salgo para el hospital si tengo práctica... Resignada al frío. Hoy les traigo una reseña de un libro que me fue ofrecido por una agencia de prensa (o eso deduje) que me resultó interesante por el argumento bastante creepy que tenía. Lo devoré en unas horas durante el fin de semana.

Título: Instinto domiciliario
Autor: Juan Pablo Gómez
Año de Publicación: 2015
Páginas: 171
Editorial: Santiago Arcos
ISBN: 978-987-3960-01-7
Sinopsis: Un día, Hernán decide no volver a salir del PH donde vive. Su novia ha muerto y él no acude a la policía: prefiere retener su cuerpo para reconstruir una relación que estaba resquebrajándose. La rutina domiciliaria se reduce a esas cuatro paredes donde él cree tenerlo todo, donde no existe el aburrimiento, el crimen ni el castigo. Toda esta armonía se rompe cuando su tía regresa al departamento con un enigmático amigo.
¡Muchas gracias a Kiako - Anich por el ejemplar!