Hola! Pasó mi cumpleaños! Me hicieron unos regalos maravillosos, algunos de los cuáles podrán ver en la entrada de adopción de libros a fin de mes... Incluso intentaré editar un vídeo con uno de ellos, para que puedan apreciarlo en todo su esplendor. Y estuve leyendo, terminé dos libros (lo que significa que tengo dos reseñas atrasadas por hacer, más un book tag en el que fui etiquetada, aunque, por suerte, no tengo al momento comentarios pendientes). Hoy estoy con un horrible resfrío que no me deja concentrarme mucho en la lectura, así que vengo a ver si puedo actualizar el blog.
Este libro lo compré porque vi una reseña que hablaba maravillas, que decía que era genial para los fanáticos de HP. Error. No debí haberme guiado por una reseña, ya que me hizo esperar otra cosa del libro y este me desilusiono un poco. Lo que es una pena, porque es una historia genial.
Sinopsis
Nathan sabe que es un intruso en el mundo en el que vive. Un mundo dividido entre los Brujos Blancos, que representan el bien, y los Brujos Negros, que encarnan el mal. Pero Nathan es Blanco y Negro a la vez… Ahora tendrá que decidir cuál es más fuerte, su lado blanco o su lado oscuro. Una novela apasionante sobre la alienación y el indomable deseo de supervivencia.
Opinión Personal
Comencemos hablando de lo preciosa que es esta edición. Lo que se ve gris en la imagen, es plateado en la realidad, y el título tiene relieve. Es una edición en rústica pero con solapas, y es mate en toda la tapa excepto en el título, lo que hace que este resalte más. Tiene una letra media tirando a chica, que es bastante legible excepto en un grupo de páginas que tenía errores de impresión y daban la impresión de fantasma.
Ahora pasemos a la historia. La historia es bastante original, aunque tiene ciertas similitudes con otras historias del género, como, por ejemplo, Hermosas Criaturas, en conceptos como lo "Blanco" y lo "Negro", además de la inclusión de un vocabulario especial, aunque no sean términos equivalentes ni nada por el estilo. Con respecto al comentario que hice arriba, creo que las únicas similitudes que tiene con Harry Potter es la magia, que sucede en Gran Bretaña y que la gente sin magia tiene un nombre especial, que en este libro es "fain". Después de eso, no tiene nada que ver... Prueba de como usan a Harry Potter como estrategia de ventas.
Por supuesto, nuestro protagonista es una especie de huérfano que tiene una estrecha relación con el malvado y lo que es el lado oscuro. Tiene una familia que en su mayor parte lo ayuda y confía en él en su mayor parte, y es acosado por distintas personas también, ya que es bastante famoso. La vida del protagonista incluye varios riesgos, aunque también momentos hermosos, rodeado de gente que le tiene verdadero afecto y no lo veo como algo despreciable o una simple herramienta.
Nathan es un personaje con el que no estoy segura como sentirme, cosa que se deba a que él mismo no sabe como sentirse consigo mismo y se encuentra en permanente duda con respecto a quien es, que debe hacer, que es lo mejor para él. Es hijo del brujo oscuro más poderoso, a quien nunca ha visto y quien es el responsable de la muerte del esposo de su madre. Suena raro, lo sé, pero con las páginas lo comprendemos. Nathan ama a su familia, excepto a Jessica, que es bastante odiosa con él; en especial a su Abu y a Arran.
Partes del libro esta narradas en segunda persona, aunque creo que en realidad es Nathan (quien narra el resto del libro en primera persona) intentando exteriorizar alguna de sus sensaciones para hacerlas mas reales al lector. Es bastante confuso y creo que no genera el impacto que buscaba, al menos, a mi me gustaba más leer las partes que estaban en primera persona, me resultaban menos tediosas y aburridas. Creo que la voz de Nathan es bastante interesante.
Hubo un personaje que amé muchísimo, pero no puedo decir nada más que el nombre. Es Gabriel, y se cruzará con Nathan en parte del camino, y le tome bastante cariño. Y diría mas pero no puedo. Es spoiler.
El libro mejoró bastante hacia el final, excepto por las últimas ¿dos? páginas. No sé, me pareció como que no era la mejor forma de concretar un final para la historia. Desde la aparición del personaje que nombre antes había mejorado muchísimo y se había creado un clima genial, pero en ese último momento como que se desinfló demasiado rápido. Al menos en mi opinión... Igual, tengo interés en leer la segunda parte para ver que sucede, y creo que la voy a disfrutar más ahora que ya se de que va y no tengo expectativas equivocadas.
Frase Preferida
Pensé que el exilio significaba que tenías que dejar tu país y que podías ir a cualquier sitio - a algún lugar soleado, una isla tropical, por decir, o a América. Pero el exilio no significa eso; significa que eres expulsado a un lugar específico, y adivina que, ese lugar no esta soleado y no es un paraíso, ni siquiera es América. Es un lugar frío, miserable como Siberia, donde no conoces a nadie y apenas puedes sobrevivir. Es otra prisión.
Recomendado
Si te gustó Hermosas Criaturas, es probable que te guste este libro.