Ultimas rese?as

smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile smile >
Mostrando entradas con la etiqueta Kody Keplinger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kody Keplinger. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de diciembre de 2015

The DUFF [Ari Sandel]

¡Hola a todos! Al principio, cuando me puse a verla, no tenía planeado hacer reseña de esta película, ya que tiempo ha pasado desde su estreno. Sin embargo, conforme avanzaban los minutos, no pude evitar que creciera en mi la frustración, así que necesito descargarme. Alerta: es probable que contenga spoilers de la película y del libro. 


Título Original: The DUFF
Título en español: The DUFF
Duración: 101 min
Director: Ari Sandel
Género: Comedia - Adolescencia - Comedia juvenil
Clasificación: ATP
Reparto: Mae Whitman, Robbie Amell, Bella Thorne, Allison Janney, Ken Jeong, Skyler Samuels, Bianca A. Santos, Nick Eversman, Chris Wylde, Seth Meriwether, Mahaley Manning, Tony Cavalero, Erick Chavarria, Alexandra Ficken, Kurt Krause
Sinopsis: Bianca es una estudiante que descubre que entre la gente popular del instituto, tiene puesta la etiqueta de "la D.U.F.F.", siglas de la Amiga Gorda Fea Diseñada, es decir, la más fea de un grupo de amigas. En un intento para que no cunda el caos en su último año como escolar, decide pedir la ayuda de su encantador vecino el deportista, Wesley , para poder reinventarse y desprenderse del despreciable calificativo, y poder conseguir una cita con Toby, su amor platónico. 

lunes, 12 de enero de 2015

A Midsummer's Nightmare, de Kody Keplinger

Segundo libro del año, segundo libro que disfruto de esta maravillosa autora. Sin en The Duff me había enamorado, con este libro me alucinó. Fue uno de mis regalos de navidad, y basta con decir que no me di cuenta que el tiempo continuaba mientras lo leía. Es genial que haya sido uno de los primeros libros del año, me gustó mucho!



Sinopsis


El verano que está pasando Whitley Johnson con su padre divorciado se está convirtiendo en una auténtica pesadilla. Acaba de conocer a su futura madrastra y a sus hijos. ¿Y el hijo de su madrastra? Fue el rollo de una noche de su noche de graduación. Sencillamente genial.
Lo que es peor, ahora ya no encaja con la perfecta vida de su padre y su nueva familia. Así que Whitley se desmadra. Sale de fiesta. Mucho. Tanto que casi no se da cuenta de lo que está pasando bajo sus propias narices: una futura hermana pequeña que es la única persona que le ha caído bien, un mejor amigo (a pesar de que Whitley no tiene amigos), y un chico guapísimo que no es su hermanastro... al menos, todavía no lo es. Los tres ayudarán a Whitley a superar su rabia y empezarán a recomponer los trozos de su familia.

Opinión Personal


Cuando leí The Duff, me era difícil dejar el libro a un costado... En este libro se repitió. La fórmula de la autora (escribir desde el punto de vista de una adolescente sobre los distintos motes que nos ponemos entre nosotros en la sociedad, y el cambio que se produce al darse uno cuenta que son sólo palabras) es absolutamente adictiva. ¿Quién no sufrió alguna vez ser llamado algo, sin importar que, como si esa sola palabra nos definiera, como si encerrara toda nuestra naturaleza? Es difícil no identificarse con la situación en una sociedad que insiste en agrupar a sus miembros como frutas en el escaparate de una verdulería: la misma especie, el mismo color, la misma forma. Creo que en este punto es donde nace la base de la adicción que me producen estas historias, en ver, sin importar como te llamen o te apoden, que no te define.
En esta historia nos volvemos a situar en Hamilton, a reunirnos en el Nest y a encontrarnos con viejos conocidos como Harrison, Wesley, Joe y Bianca. Es sumamente emocionante (y sorprendente, si sos tan distraída como yo) encontrarte con personajes a los que tenes mucho afecto y poder tener un pequeño vistazo a sus vidas luego de despedirte de ellos. Sin hacer spoilers, pero aunque algunos de ellos no tengan un gran protagonismo en esta historia, me emocionó mucho verlos de nuevo y disfrutar unas frases. Además, siempre es grandioso ver a Wesley Rush. Siempre.
Los personajes "nuevos" o pertenecientes a esta historia, me han caído bien. Me gusto poder conocer aún más a uno de los antiguos, además de conocer a Whitley, una chica que es buena persona sin importar que mote le pongan, que ha tenido que sobrevivir al divorcio de sus padres y a la falta de atención de ambos, ya que su madre sólo sabe criticar a su padre y su padre sólo pasa con ella el verano, casi sin comunicarse el resto del año. Nathan, el futuro hermanastro que también fue su "cita" en la noche de graduación, es un chico agradable que intenta ser responsable. El desarrollo que tiene su personaje (o mejor dicho, lo que uno conoce con el correr del tiempo) me hizo tomarle cierto aprecio. No es Wesley Rush, pero, aún así me ha robado una partecita de mi corazón (?. Luego esta Bailey, la futura pequeña hermanastra, demasiado inocente; Sylvia, la futura madrastra, que no es tan mala como parece; y Greg, el padre, que esta siempre ocupado en su nueva vida como para que Whitley tenga su verano soñado.
La narración es llevadera, es sencilla pero a la vez compleja porque transmite mucho de lo que nuestros personajes sienten, ya sea en sus actitudes o en las palabras que expresan. Soy consciente que puede ser que la historia sea un gigantesco cliché, pero no por eso deja de entretener y de ser algo memorable, si te gustan este tipo de historias. Es bastante predecible, pero de ese predecible bueno, que te deja feliz, sobre todo si, como yo, derramaste algunas lágrimas durante la lectura. Ideal para esos días en que necesitas relajarte un poco. Realmente me dejo con ganas de leer más de la autora.

Frases Preferidas


  • Anger was less painful than abandonment. (La ira era menos dolorosa que el abandonamiento.)
  • I guess… I just wanted to talk to someone. I wanted someone to listen to me complain and to sympathize with me for a few minutes. I wanted someone to understand how lost I felt. (Creo... Que sólo quería hablar con alguien. Quería alguien que me escuche quejarme y a quien simpatizarle por unos minuros. Quería alguien que entendiera que tan perdida me sentía.)


Recomendado


Si te gustó The Duff, tenes que leerlo. Aunque sea para saludar a Wesley y Bianca. 

miércoles, 27 de agosto de 2014

The Duff, de Kody Keplinger

No fue un libro que me impresionara de buenas a primeras. No entendía el título, no me llamaba la atención. Sin embargo, no dejaban de recomendarmelo. A todos los que me lo recomendaron: Gracias! Muchas gracias! Los quiero mucho!
Ahora, de seguro, se preguntaran porque me he puesto tan efusiva. No se como puedo ilustrarles cuanto me gustó. Creo que la mejor forma de demostrar lo mucho que me gustó es contándoles que cuando lo termine hará una hora y algo, abracé el libro y besé la tapa. Con cariño. Completamente feliz de tenerlo entre mis manos y de haber sido tan afortunada en leerlo.


Sinopsis


Bianca, de 17 años, sabe perfectamente que no es la más guapa de sus amigas. También es consciente de que tratar con el mujeriego y guapísimo Wesley Rush significa cometer un grave error. Por eso, cuando él la llama Duff –apodo que utiliza para referirse a la chica más fea del grupo-, lo último que Bianca imagina es que acabarían besándose. Y, aunque lo odia con todos sus fuerzas, el beso le gusta. Pero poco a poco, Bianca descubrirá que tienen algo en común: ambos están pasando por una etapa bastante complicada. Resulta, además, que Wesley la comprende y escucha. De repente se da cuenta, con horror, de que se está enamorando del chico al que más detesta. Kody nació y se crió en la zona rural de Kentucky Occidental. Empezó a escribir a los 11 años y publicó The Duff con solo 17. Actualmente vive en Nueva York y se dedica a tiempo completo a la literatura. Ama los libros, las zapatillas Converse y la comida tailandesa.

Opinión Personal


Me enamoré de entrada. Leí la primer página, y era imposible no enamorarte del ritmo en que estaba narrado. Tiene mucho sarcasmo, por lo que me he reído muchísimo. Esta lleno de todo tipo de emociones. 
Sé que digo lo mismo en muchas reseñas... Pero me sentí identificada en algunas cosas con Bianca. No se que llevó a la autora a hablar de ciertos temas, pero... Sinceramente se sintió como que alguien me dijera que no era la única que había tenido que luchar con eso, la única que había que tenido que convertirse en adulta tempranamente para hacerse cargo de su/s padre/s. En estas parte lloré porque principalmente sentí alivio, y también sentí absoluta comprensión por Bianca. 
Leí el libro como ultra rápido. Lo empecé la noche del domingo y leí sólo un capítulo, porque al día siguiente tenía que ir a la facultad. Me pase el día fuera de casa casi, entre tantas cosas que tuve que hacer, y no habré pasado de la página 70 el lunes. Hoy leí todas las páginas restantes, perdiendo completamente la noción del tiempo, completamente hechizada por una narración sumamente llevadera, y una historia que lleva de la risa al llanto, y de nuevo a la risa, que comienza con esa sonrisa cómplice con el texto. 
No se puede hablar de este libro sin mencionar a Wesley Rush ♥. Me emociona mucho que Robbie Amell vaya a interpretarlo en la película. Me gusta Robbie Amell. Y dada cuenta que podremos verlo sin camiseta, me gusta la película. 
Creo que a pesar que es una historia bastante estereotipada (Patito feo que se convierte en cisne y sale con el mas lindo de la escuela, que oh casualidad, sufre un cambio radical de estilo de vida), los personajes tienen ciertos matices que te hacen sentir no sólo como si fueran reales, sino como si fueran alguien que conocieras. El mundo esta lleno de mujeriegos que caen cada tanto con una persona. A veces funciona, a veces no, pero apuesto a que muchas chicas (entre las que me incluyo, que cliché soy) han intentado cambiar a uno de ellos. Es una de las cosas que hace a la historia tan natural, a pesar de ser un clásico el molde. 
Disfruté mucho con su lectura, y espero ansiosa la película para babearme con Robbie para poder ver las páginas reflejadas en la pantalla grande.

Frases Preferidas


  • Le ton de ta voix me donne envie de m'étrangler.
  • Pero ¿qué pasaría si delataba a mi padre? ¿Y si se corría la voz? ¿Qué pensaría la gente de él? No podía arriesgarme. Hasta imaginarme a mis mejores amigas juzgándolo me hacía sentir incómoda. A fin de cuentas, era mi padre. Y aquello no era más que una tontería. Solo estaba atravesando una mala racha. No había nada de lo que preocuparse. 
  • Seguía diciéndome a mí misma que aquello pasaría y, mientras tanto, me guardaría su pequeño secreto.
  • ¿Os hacéis una idea de lo difícil que es olvidarte de que alguien existe cuando estás viéndolo constantemente?
  • Bueno, diría que le daría una paliza, pero ambos sabemos que eso es fisicamente imposible.


Recomendado


Para todos aquellos que juzgan el libro por su portada (como hice yo al principio).